Cuando era pequeño mi mente se despertaba tras un sueño intenso, pero mi cuerpo no. Realmente no era agradable sentir el pensamiento encerrado en una masa corporal que permanecía inerte, la debilidad de no poder controlar ni tan siquiera tu propia respiración.
...Y si la muerte fuese un sueño del que no puedes despertarte ¿a donde escaparía el espiritud?.
Tal vez este temor primitivo es el culpable de la mayoría de las creencias religiosas, lo curioso es que este pensamiento nos impulsa a la obsesión con lo que habrá tras la vida y difumina la capacidad de disfrutar de esta.
1.- "What Dreams May Come", Pelicula de fantasia en la que se retrata al amor verdadero como algo que supera los limites de la vida y la muerte. Este es un tema al que el cine alude alguna ocasion, como es el caso de "Nosso Lar".
2.- "The Lovely Bones" el film en que una joven debe aceptar desde el mas alla las turbulentas causas de su muerte. Un drama en la linea de peliculas como "The Invisible", pero Peter Jackson y su equipo técnico supera con creces el liston por la narración audiovisual y el peso argumental.
3.- "The Fountain", relato de Darren Aronofsky conocido en nuestro país como "La fuente de la vida", muestra la confusa obsesión de un científico por encontrar la clave para salvarguardar la vida.
Posiblemente nuestro acto final sera algo mas agridulce, aunque hasta entonces no degustaremos el autetico sabor a despedida. Puede que la muerte sea un lugar de transición, otro Limbo en el que jugar para poder empezar una nueva vida. Aunque no hay mejor sensación que despertar y sentirse a salvo.
• Dream On | Part. 1
Dream On | Part. 2
Mr. NØSIGNAL
DeveloperCras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam. Curabitur blandit tempus porttitor. Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor.
0 comentarios:
Publicar un comentario