La vida en Juego

by 25.9.12 0 comentarios
¿Donde está la mano que lanza los dados del destino?, ¿existirá realmente una mente suprema que guía cada camino?.
Se que de algún modo a todos nos gusta creer en nuestro poder de elección, que el libre albedrío reina en nuestras vidas. ¿y si no fuese así?

¿si hubiesen patrones lógicos que marcasen nuestras vidas más allá de la Ley de Murphy?. Cuantos dogmas se vendrían al suelo si algún intrépido científico descubriese por casualidad "el guión de Dios", la matemática oculta en cada Mandala…

Tal vez de ahí la adicción de un sector de la población por los reality show, donde se intenta, en vano, poner normas a la vida. Pero estos experimentos sociales en los que no se puede evitar jugar, no satisfacen el ansia de control por parte del espectador, que puede que desee un mando que le permita algo mas que cambiar de canal para controlar la existencia.

¿Y si verdaderamente los dioses del Olimpo hubiesen caído dejando las fichas sobre su tablero? Puede que entendiésemos que esta no tiene una estructura lineal, sino algo similar al guión de un videojuego, una estructura compleja de la que aunque te esfuerces no podrás salir. Nunca he jugado a los Sims, ni he sido un adicto al Second Life, tal vez por eso me cuesta ver las fisuras de nuestro patrón de vida, entender si nuestras acciones y emociones reconfiguran los principios de nuestro mundo. Pero si verdaderamente este desarrollo es fractal, ¿Se podría llegar a desvelar el algoritmo que gestiona la vida?.

Uno ya no sabe en que creer y frente a la diversidad de opiniones les planteo este dilema, así que… señores, ¡hagan juego!.

1.- "The Running Man", Pelicula en la que según mi opinión se inspira la controvertida "Gamer", en que uno puede pagar su deuda con la sociedad convirtiendose en victima voluntaria de un reality show que puede terminar con tu vida.



2.- "The game", sensacional triller de David F. en el que un ejecutivo se ve atrapado en una espiral de sucesos que desestabiliza su realidad. Una de esas grandes películas en la que tenemos razonar junto con el protagonista el avance los echos hasta el final para entender el porque de la historia.



3.- "Crank", fruto de una narrativa contemporáneo inspirada la construcción argumental de los videojuegos. Este peculiar trabajo viene de la mano de dos directores todo terreno, Mark Neveldine y Brian Taylor, capaces de coger la cámara para grabar o ponerse frente a ella ser parte de sus propias historias.



...y como alguien es su día me ayudó a comprender, con la vida de otros no se debe jugar a ningún nivel...



Pero, ¿que pasaria si realmente se mezclasen los videojuegos y la realidad?



Mr. NØSIGNAL

Developer

Cras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam. Curabitur blandit tempus porttitor. Vivamus sagittis lacus vel augue laoreet rutrum faucibus dolor auctor.

0 comentarios: